martes, 31 de marzo de 2015

NUEVO ENCUENTRO TRELEW REPUDIA AGRESIÓN Y AMENAZA A PERIODISTA


Nuevo Encuentro Trelew repudia la agresión y las amenazas recibidas por el periodista del Diario EL CHUBUT, Rodrigo Masilla por parte del ex coordinador de tr...ánsito Alberto Segundo. Como agrupación política manifestamos solidaridad con el periodista y con toda la prensa del valle del Chubut.
La conducta del ex funcionario municipal es una intimidación a todos los trabajadores de prensa, y a toda la sociedad. La violencia no es el camino para dirimir las diferencias, solo destruye, y no aporta a las normas de convivencia del sistema democrático. La violencia física y símbolica es el reflejo de prácticas de la vieja política que instalan a través del miedo una unidad ficticia.
Seguridad, es poder pensar diferente en total libertad. Seguridad es contar con las garantías de poder trabajar sin amenazas. Que un funcionario municipal golpee y amenace a un periodista es un abuso de poder que pretende callar todas las voces de los que informan o piensan diferente.
Este hecho amerita que reflexionemos que dirigentes queremos para que gestionen nuestra ciudad, qué pueblo intentamos construir, qué vicios de la vieja política hieren y marcan la democracia y atentan contra una sociedad plural y diversa. La política es para construir, incluir, llamar a la participación y transformar la sociedad. De ningún modo, como ciudadanos podemos permitir que utilicen la política para castigar y amenazar a todos los que piensan diferente. No podemos permitir que todo sea lo mismo

sábado, 7 de febrero de 2015

EL FRENTE DE MUJERES DE NUEVO ENCUENTRO CHUBUT REPUDIA EL AUSPICIO DE LA MUNICIPALIDAD DE RAWSON AL CONCURSO "BIKINI OPEN"

 
El Frente de Mujeres de Nuevo Encuentro Chubut repudia la realización del concurso “Bikini Open” que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rawson. El mismo se realizará hoy en el anfiteatro de Playa Unión. Consideramos que el evento fomenta la cosificación de la mujer en una competencia puramente sexista que no colabora en la lucha de género contra la violencia física y simbólica.
El evento, organizado por la Radio Total FM 90.1 de Puerto Madryn tuvo que trasladarse a Playa Unión porque fue prohibido, desde el año pasado por una ordenanza debido a la participación de menores. El INADI en el 2012  denunció  el certamen por “exponer el cuerpo como consumible” y en un comunicado expedido ayer afirman que es“discriminatorio por cuestiones de género” en virtud de que este tipo de concurso “expone el cuerpo femenino como objeto consumible, fomenta una sexualidad masculina basada en la dominación y en la violencia simbólica naturalizando al mismo tiempo prácticas referidas al consumo de los cuerpos de niñas, adolescentes y mujeres adultas, contribuyendo al incremento real de la violencia sexual contra éstas, obstaculizando de este modo el camino hacia el pleno reconocimiento de la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y varones”.
Desde hace más de una década somos protagonistas de un proceso transformador que llegó para ampliar derechos, proceso cuya conductora, Cristina Fernández de Kirchner, frecuentemente es blanco de ataques machistas de quienes no toleran que una mujer conduzca los destinos de la Patria. Son muchas las conquistas en materia de género, pero sabemos que también es mucho lo que falta por recorrer, y es necesario que los y las dirigentes y funcionarios/as de nuestro país asuman seriamente esa responsabilidad. 
Es por eso que nos indigna que el municipio conducido por la intendenta Rossana Artero destine fondos para auspiciar un evento que elige el mejor trasero de las participantes, en un certamen que denigra a las mujeres y reproduce la violencia mediática y simbólica que sufrimos diariamente. El auspicio municipal de este concurso es un paso atrás en los logros de las políticas públicas que construyen una sociedad igualitaria.
Nosotras, como militantes, redoblamos nuestro compromiso en la lucha por la igualdad; exigimos, una vez más, respeto a nuestro derecho a no ser violentadas e instamos a las autoridades comunales a reflexionar sobre este hecho, entendiendo que siempre podemos seguir avanzando en la profundización de este proyecto democrático y reparador del que somos parte.